Qué hacer cuando fallece un familiar en Lima (2025): guía de 24–48 horas
Perder a un ser querido es uno de los momentos más difíciles de la vida. Esta guía clara y práctica te orienta en los pasos inmediatos, los documentos obligatorios y las decisiones clave en Lima. Si necesitas acompañamiento humano y sin tecnicismos, escríbenos por WhatsApp al 936 786 907: una asesora de Parque del Recuerdo te ayudará a resolverlo todo, paso a paso.
1) Primeras llamadas (0–2 horas)
- Si ocurrió en clínica u hospital: el médico tratante suele emitir el Certificado de Defunción de manera electrónica a través de SINADEF. Pide el número de certificado y confirma el procedimiento interno del establecimiento.
minsa.gob.pe - Si ocurrió en casa y hubo atención médica reciente: comunícate con el médico tratante para la emisión del certificado. Si no hubo atención o existen dudas sobre la causa, intervienen Policía/Fiscalía y el médico legista. No muevas el cuerpo hasta recibir indicaciones oficiales. Para casos de cremación con intervención fiscal, se exigirá necropsia y autorización del fiscal.
Gobierno del Perú - Contacta a tu asesora funeraria: te apoyará con traslados, permisos y coordinación con el camposanto o crematorio.

2) Documentos clave que debes obtener
Certificado de Defunción electrónico – SINADEF. Es el documento médico que acredita el fallecimiento y habilita los demás trámites. Hoy se gestiona digitalmente y es la base para el registro civil posterior.
Acta de Defunción – RENIEC. Con el certificado, un familiar directo registra la defunción ante RENIEC. Tras la inscripción, la restricción “fallecido” en el DNI se actualiza en aprox. 5 a 7 días hábiles.
Tip: Ten a la mano: DNI del fallecido y de quien realiza el trámite, datos del certificado SINADEF y, si aplica, documentos de Fiscalía/necropsia.
3) ¿Inhumación (entierro) o cremación?
Ambas opciones están contempladas por la Ley N.º 26298 (Ley de Cementerios y Servicios Funerarios). La elección puede depender de la voluntad en vida, creencias y presupuesto.
- Para cremación: además del certificado, en muertes violentas o investigadas se exige autorización fiscal y protocolo de necropsia. En Lima, el permiso sanitario se tramita ante las DIRIS según tu jurisdicción.
- Para inhumación: se realiza en cementerios autorizados, cumpliendo requisitos técnico-sanitarios; la inhumación debe inscribirse en el Registro de Estado Civil.
4) Traslados y permisos
Si necesitas trasladar el cuerpo (dentro de Lima o entre jurisdicciones), solicita la autorización sanitaria correspondiente ante la DIRIS (Lima Centro, Norte, Sur u Este). El trámite indica el pago, la mesa de partes y los requisitos detallados. Tu asesora puede gestionarlo por ti.
5) Tiempos orientativos
- Emisión del Certificado (SINADEF): inmediata por el médico (salvo casos con fiscalía).
- Inscripción del Acta (RENIEC): presentación el mismo día o días siguientes; actualiza DNI entre 5–7 días hábiles.
- Permisos sanitarios (traslado/cremación): dependen de la DIRIS y de si interviene Fiscalía; una asesora puede acelerarlos al presentar el expediente completo.
6) Costos: qué los determina (sin sorpresas)
Sin entrar a cifras exactas (varían por sede y disponibilidad), el total depende de:
- Tipo de despedida: capilla ardiente/velatorio, ceremonias.
- Espacio elegido: nicho, sepultura individual, sepultura familiar, mausoleo.
- Servicios incluidos: carroza, arreglos florales, trámites, mantenimiento, etc.
- Cremación vs. inhumación: permisos y requisitos adicionales.
Muchos camposantos y funerarias publican listas de precios vigentes; tu asesora puede mostrar alternativas actuales y promociones.
7) En resumen (útil en momentos de estrés)
- Llamar al médico/establecimiento para Certificado SINADEF.
- Contactar a asesora funeraria (coordinación integral).
- Elegir inhumación o cremación (revisar requisitos).
- Preparar DNI del fallecido y del declarante.
- Tramitar Acta de Defunción en RENIEC.
- Solicitar permisos sanitarios si hay traslados o cremación.
- Confirmar fecha y hora con el camposanto/crematorio.
¿Necesitas ayuda ahora?
Te acompañamos con empatía y rapidez. Escríbenos al WhatsApp 936 786 907 y una asesora de Parque del Recuerdo coordinará traslados, documentos, espacio y ceremonia, para que TODO quede resuelto sin trámites confusos.